FUNDAUPN, 29 años formando profesionales con excelencia
Con una oferta académica que le apuesta al futuro, la FUNDAUPN se reinventa para ofrecer a la sociedad hondureña opciones de formación que se adaptan a sus necesidades

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Fundación de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (FUNDAUPN), celebra hoy 29 años en los que ha formado profesionales con una oferta académica de excelencia con la mirada puesta en el futuro.
La FUNDAUPN nació el 22 de mayo de 1996, con el propósito principal de “Ejecutar las políticas para la generación de fondos para la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)”.
Hoy, bajo la dirección ejecutiva del Ph. D. Lorenzo Estrada, es un ente privado de servicio público, con personería jurídica propia, con la finalidad de propiciar la vinculación de la Universidad con los sectores sociales públicos y privados, para ofrecer servicios educativos alternativos y transferir a la sociedad hondureña conocimientos actualizados que respondan a las necesidades de su desarrollo, mediante alianzas estratégicas de cooperación.
Desde su creación se ha forjado una imagen de excelencia gracias a una amplia oferta de formación que incluye cursos, diplomados y certificados en diversas áreas del conocimiento, que se adaptan a una sociedad cambiante y exigente.
«La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán como institución descentralizada del Estado y dedicada a la formación y perfeccionamiento a nivel superior de los cuadros docentes en las áreas del conocimiento científico, humanístico y tecnológico que requiere la educación nacional; crea en el año de 1996 la Fundación de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, con la finalidad de promover y prestar servicios en materia de investigación y extensión para la generación de fondos que fortalezcan el quehacer de la UPNFM», manifestó el director ejecutivo .
La oferta académica
Siguiendo la línea de la UPNFM, que es el aval de los cursos, diplomados y certificados, cuenta con una apuesta formativa de calidad en diversas áreas y para todo público, que responden a las necesidades que requiere el mercado.
La oferta académica que se extiende a las diferentes sedes localizadas además de Tegucigalpa, en Choluteca, La Esperanza, Danlí, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán, San Pedro Sula y La Ceiba, la conforman el Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior, el Certificado de Inglés como Segunda Lengua y el Curso de Inglés para Niños.
Además, el Diplomado en Gestión, Dirección y Evaluación de Instituciones Educativas, Certificado en Educación Prebásica, Diplomado en Garantías de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Diplomado Docencia en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Diplomado en Tributación, Curso de Informática y Diplomado de Redacción y Edición de Textos, entre otros.
La formación es en las modalidades presencial y virtual, adaptando horarios a las necesidades de los estudiantes, que son atendidos por un equipo especializado de docentes expertos en diversas áreas y actualizados en las últimas tendencias didácticas.
Viendo hacia atrás, nos damos cuenta que hemos crecido, es por ello que con la mirada puesta en el futuro y de la mano de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, continuaremos trabajando para formar profesionales que asuman su rol en una sociedad cambiante y cada vez más exigente.





